Ayudas autónomos Alicante

Ayudas Autónomos Alicante

El ayuntamiento de la ciudad ha aprobado las bases de las ayudas económicas para autónomos de Alicante que hayan visto afectados sus negocios por la pandemia del Covid-19.

Las subvenciones que se otorgarán tienen dos tramos de 750€ para autónomos, 1200€ para autónomos con hasta 5 empleados, y de 2000€ para aquellos que tienen hasta 10 trabajadores. Se trata de un incentivo compatible con la prestación por cese de actividad, que pretende fomentar la recuperación de la economía de la ciudad, sostentada en su mayor parte por los pequeños y medianos negocios, a través del mantenimiento del empleo.

Índice

Impulsa Alicante

Las ayudas para autónomos han sido puestas en marcha este 27 de mayo de 2020, desde el consistorio local y serán gestionadas por la Concejalía de Empleo y Desarrollo local, a través de su Agencia Local de Desarrollo Económico y Social.

De estas ayudas se podrán beneficiar toda persona física o jurídica que ejerza su actividad económica en Alicante y se hayan visto obligados al cierre durante el estado de alarma o hayan sufrido una pérdida en el volumen de ingresos de la actividad de, al menos, un 40% en abril.

Requisitos ayudas autónomos Alicante

Los requisitos regulados en las bases de la convocatoría de la ayuda son los siguientes:

1. Autónomo o empresa que ejerza su actividad económica en Alicante, y tenga su domicilio fiscal en la ciudad desde antes del 14 de marzo de 2020. Debe encontrarse de alta en la fecha de presentación de la solicitud.

Se incluirán como pequeñas empresas, aquellas que tengan hasta 10 trabajadores, y cuyo balance general no supere los 10 millones de euros.

2. Haber tenido que suspender la actividad económica a consecuencia del Estado de Alarma, o bien haber tenido una pérdida de volumen de ingreso de, al menos un 40% en el mes de abril.

3. Se deberá mantener la actividad durante, al menos, 6 meses desde la concesión de la ayuda.

4. Para aquellas empresas que cuenten con plantilla, deberán mantener al menos al 65%, durante un plazo de 6 meses.

5. No estar incurso en ninguna de las circunstancias del art. 13 de la Ley General de Subvenciones.

El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones dará lugar al reintegro de la ayuda.

Documentación ayudas Impulsa Alicante

La documentación tendrás que aportarla en el momento en el que se te conceda la cita y en formato PDF, por lo que conviene tenerla prepara con anterioridad a la misma. La convocatoria exige la siguiente documentación:

  1.  DNI o NIE por ambas caras para personas físicas. En caso de empresas, se exige el CIF
  2. Documentación acreditativa de la representación, en caso de que sea un tercero quien solicite la ayuda por nosotros (por no disponer de certificado electrónico o confiar en que la tramitación la realice un profesional)
  3. Vida laboral o de empresa, del mes de mayo o posterior.
  4. Para autónomos o empresas con trabajadores por cuenta ajena, vida laboral del código cuenta de cotización, que acredite el número de trabajadores en plantilla a 13 de marzo de 2020. En caso de autónomos colaboradores o societarios, imputables como trabajadores, su vida laboral.
  5. Declaración responsable genérica , que contenga un pronunciamiento expreso sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos.
  6. En caso de pérdidas de, al menos, el 40% durante el mes de abril,  declaración responsable de pérdidas. En la que se reflejará la suma de las facturas emitidas en el mes y se compararan con las emitidas en el trimestre de enero-marzo 2020. Si el alta fue posterior al 1 de enero, la media se realizará con respecto al periodo de actividad en que si hubiera estado dado de alta.
En este último punto únicamente habrá que consignar fielmente los valores de facturación, puesto que tendremos la obligación de conservar toda la documentación acreditativa de que reunimos los requisitos para la ayuda, durante 4 años desde la concesión de la misma, para futuras comprobaciones
 

Procedimiento para la obtención de la ayuda a autónomos

 Cita previa Impulsa Alicante

El proceso de solicitud se llevará a cabo mediante un sistema de cita previa, que probablemente se abrirá a partir del lunes día 1 de junio. Se escogerá una franja horaria, en un día determinado, para realizar la tramitación de forma telemática.

Se deberá Para poder acceder al sistema será necesario contar con certificado electrónico digital, no pudiendo realizar este trámite con el sistema de Cl@ve, pues así lo han informado desde Impulsa Alicante. 

Si no tienes certificado electrónico

Tendrás que obtener uno de forma telemática, puesto que la obtención a través de la Administraciones Públicas, no estará disponible hasta el levantamiento del Estado de Alarma.

También podrás confiarle a un profesional su presentación, y para ello te aconsejamos nos contactes cuanto antes, debido al ajustado plazo de presentación de estas solicitudes, que recordemos es de 10 días hábiles.

Plazo para pedir las ayudas de Alicante

El plazo para solicitar estas ayudas será de 10 días hábiles desde el día siguiente al que se publiquen las bases en el Boletín Oficial de Alicante.

Fuentes del consistorio local, aseguran que se podrá pedir cita previa electrónica a partir del lunes 1 de junio a las 9:00.,

Compatibilidad con la prestación por cese de actividad

Las ayudas para autónomos de Alicante son compatibles  con cualquiera que se obtenga de entes públicos o privados. Es decir, que son totalmente compatibles con la prestación extraordinaria por cese de actividad otorgada por el Estado para autónomos por la crisis del covid-19. .

Unicamente serán incompatibles con las ayudas otorgadas por la Generalitat Valencia, también para paliar los estragos económicos de autónomos que vieron obligados a cerrar su negocio.

Cuantía de la subvención para autónomos

Las cuantías como ya adelantabamos constan de 3 tramos:

Trabajadores autónomos y personas jurídicas, sin personas por cuenta ajena. Incluidos trabajadores mutualistas, artistas, trabajadores del mar, agrarios, y empleados del hogar.

Para micro pymes de 1 hasta 5 personas trabajadoras por cuenta ajena. Entendiéndose como empleados a estos efectos, los autónomos societarios o colaboradores.

Para pequeñas empresas de 6 hasta 10 trabajadores por cuenta ajena. El cómputo de trabajadores se realiza con independencia de la jornada a tiempo completo o parcial, o si los trabajadores se encontrasen de baja, de permiso, etc.

Obligaciones para los beneficiarios de las ayudas

Fundamentalmente habrá que hallarse al corriente de pago con la Hacienda Estatal, Autonómica y Local, además de con la Seguridad Social. También tendremos que facilitar las labores de inspección y control financiero por parte de los Entes Locales, y la más importante, es la de conservar la documentación que justifique la concesión de la ayuda durante, al menos, 4 años, desde la concesión.

Presupuesto del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Alicante destinará 5 millones de € para hacer frente a estas subvenciones y reactivar la economía local.

No podemos olvidarnos de destacar que, en caso de no disponer de suficiente presupuesto para atender a todas las solicitudes, se procederá a otorgar las mismas por sorteo.

Aunque fuentes del propio consistorio aseguraban que si no se disponía de suficiente presupuesto, se volvería a dotar de otra partida presupuestaria.

Todo apunta a que pueda darse una situación como la de las Ayudas concedidas por la Generalitat, en las que muchos negocios se han quedado sin percibirla, a pesar de tener derecho a ellas. Lo que si que esperamos es que no se de una situación similar a la de las otorgadas por el Ayuntamiento de Valencia, en las que el 92% de las beneficiarias no las han podido recibir.

Desde aquí llamamos a la prudencia a la hora de solicitar estas ayudas, y hacerlo solo en caso de que reunamos los requisitos, pues de lo contrario a parte de poder perjudicar a otros más necesitados, es muy posible que en una inspección futura nos obliguen a solicitarla.

 

Autónomo de Alicante, tu opinión nos importa

Y tu que crees, ¿habrá presupuesto suficiente para todos?

¿Se pagará a todos los beneficiarios?

¿Consideras adecuada la medida? ¿Cómo la platerías?

Esperamos tu comentario, pues nos ayudará a mejorar y debatir las mejores soluciones que hubiesen sido posibles.

Además nos ponemos a tu disposición para ayudarte a realizar el trámite o realizarlo de forma profesional. Sólo contacta con nosotros, pero hazlo pronto, que el plazo vuela

2 comentarios en “Ayudas autónomos Alicante”

  1. Sinceramente no sé cómo acabará esto, esperemos que no sea como las ayudas de Valencia. Tengo un amigo allí y como bien habéis dicho… no ha visto ni un duro!!

    1. Por desgracia así es Pedro, esperemos que en Alicante haya una mejor gestión y esta medida cumpla con su objetivo de fomentar la reactivación económica del pequeño empresario. Pues a fin de cuentas, son uno de los principales motores de nuestras ciudades.

      Gracias por tu comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿podemos ayudarte?

Escríbenos para agilizar cualquier trámite.