Cuando compramos un vehículo nuevo, así como cuando nos dedicamos a la importación de vehículos, tenemos que pagar el impuesto de circulacion. Este impuesto se paga junto con el de matriculación para poder obtener así la matricula del coche y poder circular con él.
Recuerda que puedes matricular un vehículo de forma totalmente online y desde casa con nosotros. Clica en la imagen para más info:
No obstante, este impuesto a diferencia del de matriculación, es periódico, y se devengará cada año. Se trata de un impuesto periódico, por que habrá que pagar impuesto de circulación todos los años. El precio del impuesto de circulación dependerá de cada ayuntamiento, puesto que se trata de un impuesto municipal. En algunas ocasiones se podrá pagar el impuesto de circulación online. Te lo contamos.
Índice
Quién paga el impuesto de circulación
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el obligado tributario de pagar el impuesto de circulación es el titular de vehículo. El titular del vehículo es aquel que figura como tal en el permiso de circulación del mismo.
A tener en cuenta para la compra de vehículos usados.
Este hecho es importante ya que si vendemos un coche o moto y no hacemos la notificación a la DGT de este hecho el ayuntamiento puede cobrarnos a nosotros el impuesto. ¿Cuándo ocurre esto? En el caso de que el comprador no haga la correspondiente transferencia o cambio de nombre del vehículo.
Es por ello fundamental que vendedor realice la notificación de venta del vehículo, en caso de que prevea que el comprador no va a realizar por su cuenta la transferencia.
Tanto la notificación de venta como la transferencia de ciclomotor o vehículo la podrás realizar de forma totalmente telemática, a través de nuestros servicios.
Dónde pagar el impuesto de circulación
El impuesto de circulación se paga en el ayuntamiento donde resida el titular del mismo al ser municipal. El precio del impuesto de matriculación, por tanto, varía en función del ayuntamiento.
Por tanto, el impuesto tendremos que abonarlo en el ayuntamiento de nuestra localidad. Cada ayuntamiento sigue sus propias pautas, pero la inmensa mayoría nos permite domiciliar el pago para que nos lo carguen en nuestra cuenta bancaria una vez al año.
Otra opción es esperar a que nos giren la carta de pago y abanarla en el banco o en el propio ayuntamiento, siempre dentro del plazo establecido para hacer el pago. El plazo suele rondar entre los 15 y 30 días para pagar el impuesto de circulación.
Pagar impuesto de circulación online
Algunos ayuntamientos ofrecen la posibilidad de pagar el impuesto de circulación online. Desde Gesthora colaboramos con los ayuntamientos de las principales ciudades y podemos hacer este trámite de forma totalmente online. De ahí que tengamos un excelente servicio de matriculación de vehículos nuevos online. Realizando este trámite en el mismo día al recibir la documentación y el pago. En dicho trámite liquidamos y pagamos por el cliente el impuesto de circulación y matriculación.
Cuánto vale el impuesto de circulación.
Como decíamos el precio del impuesto de circulación varía en función de cada Ayuntamiento. Por norma general para calcular el impuesto de circulación los ayuntamientos tienen en cuenta una serie de características del vehículo. Las principales son la potencia del vehículo, tipo de combustión y en determinadas ocasiones el nivel de emisiones de Co2.
Impuesto en vehículos híbridos o enchufables.
El impuesto de circulación en Madrid, Alicante o Barcelona, entre otras, tiene la posibilidad de solicitar una bonificación de hasta el 75% en vehículos híbridos y enchufables.
Impuesto de circulación discapacitado.
También se puede solicitar una exención del impuesto, en la mayoría de ayuntamientos, para personas con una discapacidad superior al 33%.
Impago del impuesto de circulación
En el caso de impago del impuesto de circulación, este será irá acumulando, a ello tendrás que sumar recargos por no pagar en plazo y posibles intereses de demora. Por lo cual es preciso estar al día con este impuesto. De lo contrario, cuando la deuda sume 500€, el ayuntamiento puede iniciar un procedimiento de apremio para embargarte cuentas o incluso el propio vehículo.
Contacta con nosotros si tienes cualquier duda con el impuesto de circulación, solicitar bonificaciones o exenciones por minusvalía.
Incluso nuestro departamento jurídico puede revisar el procedimiento de apremio de la administración y asesorarte para que puedas solventar dicha situación cuanto antes.